5 Posturas de Yoga para Activar Anahata, el Chakra Corazón

Chakras en yoga
El Poder del Amor y la Energía en el Cuerpo

El amor es una energía poderosa que nos conecta con nosotros mismos y con los demás. Sin embargo, en ocasiones, bloqueos emocionales y energéticos pueden limitar nuestra capacidad para dar y recibir amor. Esto puede manifestarse como ansiedad, tristeza, dificultad para expresarnos o sensación de opresión en el pecho.

Anahata: El Chakra del Corazón

Dentro de la filosofía del yoga, los chakras son centros energéticos que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. Anahata, el cuarto chakra, también conocido como el Chakra del Corazón, se ubica en el plexo solar y está vinculado al amor, la empatía, la compasión y el perdón.

Practicar determinadas posturas de yoga ayuda a desbloquear este centro energético, facilitando la circulación del prana (energía vital) y promoviendo el equilibrio emocional. A continuación, te compartimos cinco asanas recomendadas para abrir Anahata y fortalecer tu conexión con el amor propio y hacia los demás.

1. Uttana Shishosana (Postura del Cachorro Estirado)

Desde una posición en cuatro apoyos, avanza lentamente con las manos hacia adelante mientras mantienes las caderas alineadas sobre las rodillas. Apoya la barbilla o la frente en el suelo y relaja los hombros. Permanece aquí varias respiraciones profundas, permitiendo que el corazón se expanda.

Beneficios: Favorece la apertura del pecho y los hombros, alivia tensiones en la espalda y aporta sensación de calma.

2. Bhujangasana (Postura de la Cobra)

Acostado boca abajo, coloca las palmas de las manos bajo los hombros y, al inhalar, eleva el pecho suavemente sin forzar la espalda baja. Mantén los codos ligeramente flexionados si es necesario y abre el pecho hacia adelante.

Beneficios: Expande la caja torácica, fortalece la columna vertebral y estimula la circulación sanguínea.

3. Ustrasana (Postura del Camello)

Desde una posición de rodillas, coloca las manos en la parte baja de la espalda y empuja las caderas suavemente hacia adelante. Si te sientes cómodo, lleva las manos a los talones y deja caer la cabeza hacia atrás. Respira profundamente mientras expandes el pecho.

Beneficios: Activa la energía del chakra corazón, reduce la ansiedad y mejora la flexibilidad de la columna.

4. Matsyasana (Postura del Pez)

Túmbate boca arriba y coloca las manos bajo los glúteos con las palmas hacia abajo. Presiona los codos contra el suelo mientras elevas el pecho y dejas caer suavemente la cabeza hacia atrás.

Beneficios: Favorece la respiración profunda, mejora la postura y promueve la apertura emocional.

5. Urdhva Dhanurasana (Postura de la Rueda)

Acostado boca arriba, flexiona las piernas y coloca los pies cerca de los glúteos. Apoya las manos a la altura de las orejas y, al inhalar, presiona contra el suelo para elevar el cuerpo en forma de arco.

Beneficios: Aumenta la energía, abre el corazón y fortalece el cuerpo físico y mental.

Fortalecerás tu capacidad de Amar

La práctica regular de estas posturas te ayudará a liberar tensiones acumuladas, promoviendo un flujo de energía armonioso a través de Anahata. Al equilibrar este chakra, fortalecerás tu capacidad de amar, perdonar y conectar con los demás de manera auténtica.

¡Dedícate tiempo y permite que el amor fluya libremente en tu vida!

Si quieres trabajar tus Chakras en tu práctica de Yoga, infórmate sobre las clases de Yoga y meditación disponibles en el centro de Madrid en Yoga Home Madrid

Related Posts

Leave a Reply