El viaje de Yogananda y la expansión del Kriya Yoga en Occidente.

Paramahansa Yogananda (1893–1952), místico y maestro espiritual nacido en Gorakhpur, India, dedicó su vida a llevar la antigua ciencia del Kriya Yoga al mundo moderno. Criado en una familia profundamente espiritual, desde joven mostró una inclinación natural hacia la meditación, los viajes y la búsqueda interior. Su padre, devoto lector del Bhagavad Gita , le introdujo desde la infancia en las escrituras sagradas como el Mahabharata y el Ramayana .
A los doce años, Yogananda emprendió un viaje a Benarés, donde conoció al Swami Pranabananda, quien profetizó que su destino estaba ligado al camino del yoga y la renunciación. Ese mismo viaje marcó el inicio de su conexión con su gurú, Swami Sri Yukteswar Giri, quien se convertiría en su guía espiritual por más de una década.
Sri Yukteswar no solo le ofreció una ermita para profundizar en la práctica meditativa, sino que le instruyó a cursar estudios universitarios en Calcuta. La intención era clara: un título académico abriría las puertas de Occidente para que pudiera compartir la sabiduría milenaria del yoga con mayor credibilidad.
Durante su formación, su Maestro le transmitió enseñanzas esenciales: la verdadera espiritualidad no reside en apariencias externas, sino en el crecimiento interior constante. “Kriya Yoga es el camino”, le decía, “un método capaz de acelerar la evolución del alma humana”.
¿Qué es el Kriya Yoga?
Kriya Yoga es una técnica de meditación avanzada que permite al practicante dirigir conscientemente su energía vital a través de los centros energéticos de la columna vertebral. Según Sri Yukteswar, medio minuto de práctica de Kriya produce efectos equivalentes a un año de desarrollo espiritual natural. Esta técnica conecta cuerpo, mente y espíritu, y facilita la realización directa del Ser.
Yogananda afirmaba que mediante esta práctica el ser humano puede trascender la ilusión del mundo físico y experimentar su verdadera esencia: el alma inmortal. “El Kriya yogui va más allá de toda ilusión, hasta descubrir su verdadero Ser”, escribió en su célebre Autobiografía de un Yogui .
La expansión de su misión
Antes de partir a Occidente, Yogananda fundó una escuela en Ranchi donde los jóvenes recibían formación académica, técnica y espiritual. Se les enseñaba meditación, yoga, valores como la verdad y la humildad, y el sistema de ejercicios físicos conocido como Yogoda . El núcleo de la enseñanza era la práctica diaria de Kriya Yoga.
Invitado a participar en un Congreso de Religiones Liberales en América, Yogananda declaró:
“La religión es universal; su esencia puede unirse en una práctica común para todos”.
Su mensaje resonó profundamente en el público occidental, y pronto se fundó en Los Ángeles, donde impartió conferencias y clases de yoga a millas de personas entre las décadas de 1920 y 1930.
La expansión continuó con la creación de centros de enseñanza en California e Inglaterra. Incluso durante los difíciles años de guerra, los discípulos mantuvieron vivo su legado mediante reuniones de meditación y estudios regulares.
El Mahasamadhi y su legado eterno
El 7 de marzo de 1952, Yogananda dejó su cuerpo conscientemente en un acto conocido como mahasamadhi , reservado a grandes yoguis realizados. Sin embargo, su presencia sigue viva a través de la Self-Realization Fellowship y los centros fundados por él en India y Occidente.
Estas organizaciones continúan difundiendo su mensaje y sus enseñanzas, enfocadas en:
- Compartir técnicas científicas de meditación para experimentar a Dios directamente.
- Guiar a las personas hacia la expansión de la conciencia individual hacia la Conciencia Divina.
- Promover la meditación como el camino universal hacia la verdad espiritual.
- Fomentar el entendimiento entre Oriente y Occidente, integrando sus valores más elevados.
- Servir a la humanidad, reconociendo la unidad esencial entre todos los seres.
Un faro para el buscador moderno.
El mensaje de Yogananda sigue vigente hoy más que nunca. Su vida, dedicada a la transformación interior y la unión con lo divino, inspira a millones de personas en todo el mundo. El Kriya Yoga, su más preciado legado, continúa siendo una vía directa y poderosa hacia la realización espiritual.
Te invitamos a unirte a nuestras clases. Visita nuestra web para obtener más información sobre nuestros profesores y horarios, y no olvides explorar nuestro blog para descubrir artículos interesantes sobre yoga y salud.